La Universidad de Alicante participa en la creación de una nueva empresa de base tecnológica (EBT), Calpech, que ha desarrollado un método que hace viable económicamente la fabricación industrial de nanopartículas de hierro encapsuladas a partir de residuos de la industria olivarera.
Nuevas empresas de base tecnoloógica en la Universidad de Alicante (Publicada 07/12/2020)
La Universidad de Alicante convoca los premios ua:emprende a trabajos de fin de grado (TFG), trabajos de fin de máster (TFM) y tesis doctorales que puedan ser la base de un proyecto empresarial innovador, como una de las acciones encaminadas a promover la creación de empresas innovadoras y sostenibles surgidas en la comunidad universitaria.
Se otorgarán tres premios de 600, 900 y 1.500 euros respectivamente a un TFG, TFM y una tesis doctoral.
Lean CT es un programa intensivo de validación de mercado y modelos de negocio. Su objetivo es ayudar a los participantes a transformar sus resultados de investigación o ideas de base científica o tecnológica en modelos de negocio validados en el mercado.
Dirigido a investigadores, estudiantes y egresados con una idea empresarial con base científica o tecnológica que todavía no hayan comenzado o estén en proceso de realizar la validación de mercado o el modelo de negocio o bien necesiten pivotar.
El proyecto Ozonotecnia, desarrollado por la Unidad Científica de Innovación Empresarial de la Universidad de Alicante (UCIE Ars Innovatio) se ha convertido hoy en una nueva EBT de la Universidad de Alicante, INNO3 TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES, S.L.
El proyecto Ozonotecnia ha desarrollado una tecnología que surge de la búsqueda de soluciones de urgencia a la crisis pandémica sufrida y que en la actualidad se dirige a combatir virus, bacterias, patógenos e incluso algunos insectos.
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Universidade de Santiago de Compostela, en el marco del proyecto Innovatia 8.3, convocan la III Edición del Concurso nacional “Innovatia 8.3, premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El concurso tiene como objetivo distinguir y premiar económicamente a empresas lideradas por mujeres y creadas con el apoyo de las universidades u OPIs, sobre proyectos de emprendedoras de carácter innovador. El concurso también tiene por objeto promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito universitario y tecnológico.
El pasado miércoles 15 de julio de 2020 en el Paraninfo de la UA, 37 propuestas compitieron por alzarse con uno de los reconocimientos de la novena edición de los Premios Impulso a la iniciativa más innovadora y sostenible.
Se trata de ua:emprende Lean CT, dirigido a miembros de la comunidad universitaria dispuestos a lanzar un proyecto de emprendimiento de base científica o tecnológica, se basa en la metodología Lean Launchpad y en la inteligencia colectiva.
Durante cinco meses, hasta mayo de 2020, integrantes de ocho proyectos de distintas temáticas preseleccionados de casi una veintena de propuestas presentadas, participan en este programa con el objetivo de definir un modelo de negocio viable y aprender a contrastar su idea con el mercado de una forma sistemática.
Nouss, para el acceso a esta ayuda, de 250.000 euros, ha presentado su proyecto de Smart Planner como add-in para otros productos de software, tanto para clientes finales como para empresas de desarrollo de software empresarial. Un componente fundamental de esta estrategia es la versión genérica del Smart Planner, accesible a través del Application Programming Interface (API), de modo que otros proveedores de software integren la funcionalidad del Smart Planner en sus sistemas.