Algunas de las posibles fuentes de financiación se muestran de modo esquemático en la siguiente tabla:
Tipo de financiación
Descripción
Promotores del proyecto
Fondos aportados por el equipo emprendedor. Se trata de la principal vía de financiación en las etapas iniciales de un proyecto.
3F: family, friends and fools
Fondos aportados por personas cercanas al equipo emprendedor
Capital Riesgo
Entidades que toman participaciones temporalmente en empresas de sectores dinámicos con expectativas de crecimiento con el fin de retirarse tras un tiempo determinado obteniendo un beneficio
Business Angels
Inversores individuales que aportan a título privado su capital, conocimientos técnicos y red de contactos a los emprendedores con el objetivo de obtener una plusvalía a medio plazo
Préstamos Participativos
Se trata de un instrumento financiero a caballo entre el préstamo tradicional y el Capital Riesgo donde una parte de los intereses a devolver dependen de la evolución de la empresa.
Subvenciones y ayudas
Son aportaciones a fondo perdido o en condiciones especiales que los organismos oficiales ponen a disposición de los emprendedores con el fin de alcanzar un objetivo concreto, poner en marcha la empresa o desarrollar un proyecto determinado.
Financiación bancaria
Ofrecen numerosas formas de financiación con distintas características y condiciones
Sociedad de Garantía Recíproca
Ofrecen su aval a determinados proyectos empresariales con el fin de que puedan acceder a fuentes de financiación en mejores condiciones